Noticias y Eventos

En la vida tenemos un montón de primeras veces, aunque unas más significativas que otras. Una “primera vez” de las que más se habla es sobre tener tu primera relación sexual, un momento único para el que hoy te compartimos una serie de consejos para que llegues con calma y seguridad.

check1.  Las decisiones sobre ti, son tuyas y de nadie más.

Con esto queremos decirte que solo tú sabes cuándo es el momento y para qué. Es muy importante que si planeas tener tu primera relación sexual sea una decisión enteramente tuya, porque te sientes lista o listo y tienes el deseo de compartirte con alguien de esta manera. Una gran pauta para descubrir si esto es lo que realmente quieres es identificar cómo te sientes ante esta situación… tener tu primera relación sexual, ¿te emociona o te preocupa? ¿Cómo te gustaría sentirte? Reflexiona sobre el paso que vas a dar y si este es el momento y la persona indicados para ti.

Si la respuesta es no, no dudes en comunicarlo; si tu relación es tan importante para tu pareja como para ti, sin duda sabrá escucharte, entenderte y esperarte; créenos que quien te quiere bien, te sabrá respetar a ti y a tus tiempos, y poner límites que te ponen en primer lugar es un ejercicio que vale la pena practicar.

Para que esta experiencia sea placentera, es indispensable que tengas el deseo y la disposición para vivirla, el consentimiento no es solo decir que sí, sino hacerlo de forma consiente, informada y entusiasta.

2.  Relájate, ¡confía en ti y en tu pareja sexual!

La comunicación es la clave, tanto esa que tienes contigo o contiga misma, como aquella que construyes con tu pareja. Recuerda que puedes compartir todas las inquietudes que tengas, y de hecho es muy recomendable que tu pareja y tú platiquen sobre sus preguntas, preocupaciones o expectativas. Puede ser un tema complicado de abordar, pero es importante fomentar esta confianza entre ustedes para llegar con claridad a este momento.

Diseno sin titulo 3Si es muy complicado hablar del tema en persona, pueden probar hacerlo por chat o videollamada, o con alguna otra herramienta que les haga sentir en un espacio seguro. También es importante acordar qué prácticas quisieran llevar a cabo, o cuáles no, así como definir los métodos antifecundativos o de prevención de ITS que deseen implementar. En EducaSex Academy siempre recomendamos el uso de condón ya sea interno o externo, pues es un método fácil de conseguir, seguro y efectivo para prevenir tanto ITS como embarazos no deseados.

3.  Conoce tu cuerpo, ¡nadie te puede dar tanto placer como tú!

Pocas personas hablan de esto, pero una clave para el disfrute es conocerte tú misma o tú mismo, pues solo tú puedes saber cómo se experimenta cada sensación en tu cuerpo. Nadie puede descubrir mejor que tú qué te gusta, cómo, o dónde, y lo mismo para aquello que te incomoda. Recuerda que la masturbación es una práctica normal, sana y muy segura, que fomenta la conexión contigo y que puedes compartir con alguien más si la otra persona también lo desea y es ese el acuerdo. Autodescubrirse es un gran punto de partida para una auténtica vida sexual placentera.

AUTOEXPLORACION

4.  Elige el mejor momento

Aunque la espontaneidad puede ser muy divertida y placentera, para tu primera vez no dudes en acordar con tu persona especial todo aquello que necesiten para sentir una mayor comodidad. Procurar un espacio cómodo donde tener relaciones sexuales, así como disponer del tiempo para hacerlo con calma, les permitirá relajarse y conectar de la mejor manera para que sea una experiencia agradable. Seguramente habrá nervios y no saldrá como película o de acuerdo a lo planeado, pero elegir el mejor momento les permitirá transitar esto con paciencia y cuidados.

La relajación juega un papel importantísimo, y recuerda que las relaciones sexuales no tienen por qué doler bajo ninguna circunstancia.

  5.  Disfruta #ElPlacerDeSaber

En resumen, nada tan rico como llegar con la mejor información y comunicación a este momento.

La certeza de saber que cuentas con la confianza para hablar de sexo y durante el sexo con tu pareja, así como prepararse con condones, lubricante y todo aquello que consideren necesario, juega un papel muy importante para que todo fluya mejor.

También confía en ti, en lo que sientes, en lo que sabes. No olvides que la mejor forma de aprender es jugando, y qué mejor hacerlo con alguien con quien te sientes a gusto porque desean pasarla bien; no te compares con nadie y disfruta de todo lo maravilloso que tu cuerpo puede permitirte sentir al compartirte con alguien.

Otra cosa muy placentera de saber es que tu relación sexual es protegida y cómo esto reduce los riesgos de adquirir ITS o un embarazo no deseado, pues aunque sea la primera vez puede darse un embarazo no deseado o contraerse una infección de transmisión sexual.

Curso como evitar embarazos no deseados planeados

6.  Se vale cambiar de opinión check

Como último punto, queremos compartirte que aunque son muchas las ventajas de hablar todo lo que consideres necesario antes de este evento tan íntimo, tan tuyo y tan importante, nada está “escrito en piedra” y todo se puede negociar.

Si en cualquier momento sientes alguna incomodidad física, mental o emocional, si te surge cualquier duda o inquietud, si no está resultando como esperabas o cualquier otra situación que pueda presentarse, no dudes en hacer una pausa, tomar un respiro y hablar de lo que estás pensando y sintiendo.

No le debes nada a nadie, cambiar de opinión es totalmente válido y comunicar tus límites es muy pero muy importante.