5 de 5
5
1 valoración

Educación Sexual para 14 a 17 años: 2da. fase adolescencia

Abarca teorías de género, sexismo, Métodos anticonceptivos seguros, enfermedades de transmisión sexual, orientación e identidad sexual, autoexploración, consentimiento, abusos sexuales

2.648 estudiantes matriculados
Educación Sexual para Jóvenes de 14 a 17 años
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

9
Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión

En este curso impulsamos el enfoque de derechos humanos y de derechos sexuales y reproductivos, buscamos que los jóvenes conozcan sus derechos y sean capaces de ejercerlos, esto con el fin de evitar prácticas discriminatorias, violentas o abusos sexuales.

La sexualidad va más allá de las relaciones sexuales pues tiene una dimensión física, una social y una emocional. La sexualidad está presente a lo largo de toda la vida de las personas y en todos sus ámbitos y se expresa de distintas maneras. Cómo la vivamos impactará en toda nuestra vida, en nuestra salud, relaciones, y en nuestras emociones, por eso una educación sexual es clave para desarrollar una vida plena, saludable, feliz y libre de cualquier violencia.

Las video lecciones abarcan teorías de género, sexismo, enfermedades de transmisión sexual, orientación e identidad sexual, autoexploración, e incluso temas relacionados con la comunicación digital cuya coyuntura con la seguridad, salud y abusos sexuales permite entender el concepto en un contexto actual.

1 Modulo: "Sexualidad humana” y “Salud sexual”

1
1. Sexualidad
15
Descubrimos los conceptos de “sexualidad humana” y “salud sexual”, para aprender que ambos abarcan mucho más que las propias relaciones sexuales. Vemos también cómo la salud sexual también significa el respeto por la diversidad sexual en todas sus vertientes. Por ello, analizamos todos los conceptos de la diversidad: identidad de género, expresión de género, orientación sexual, y sexo biológico.
2
2. Aparato reproductor masculino
15
Hablamos de biología, concretamente del aparato reproductor interno y externo masculino. Analizamos cada una de sus partes y su funcionamiento. 
3
3. Aparato Reproductor femenino
15
Continuamos con la biología, esta vez la correspondiente al aparato reproductor interno y externo femenino. Analizamos cada una de sus partes y su funcionamiento, así como 

2 Modulo: "Relaciones sexuales " y "ETS y como evitarlas"

1
4. Relaciones sexuales…la primera vez
12
Hablamos de “la primera vez” respondiendo a las preguntas más frecuentes que tienes a tu edad sobre este tema. Y también hablamos de los embarazos no deseados 
2
5. Enfermedades o infecciones de transmisión sexual
30
Hablamos de las enfermedades o infecciones de transmisión sexual, que junto con los embarazos no deseados, son los riesgos que pueden ocurrir si se mantienen relaciones sexuales sin protección. Veremos cuáles son las ETS más frecuentes, cómo se clasifican, cuáles son sus síntomas, formas de contagio, y cuáles son las medidas de prevención de todas ellas. Informarte sobre ellas te ayudará a mantener relaciones seguras.  
3
6. Anticonceptivos: Capaces de evitar embarazos y ETS
15
Hablamos detenidamente del condón masculino y femenino como únicos métodos capaces de evitar embarazos y ETS. Explicamos paso a paso cómo colocarlos y utilizarlos correctamente, y te damos consejos y trucos muy útiles para evitar accidentes con ellos. ¡Protección garantizada! ¡Tú me pones, yo pongo!

3 Modulo: Sexualidad Responsable

1
7. Métodos anticonceptivos que sirven para evitar embarazos
15

Hablamos largo y tendido de los métodos anticonceptivos que sirven para evitar embarazos. Los clasificamos entre métodos de barrera, hormonales de corta duración, hormonales de larga duración, y definitivos. ¡No te lo pierdas!

2
Embarazos No planeados.. Opciones
15
3
8. Consentimiento Sexual
15

Hablamos del sexo (con)sentido. También conocido como el “consentimiento sexual”, se trata de la única forma válida de comportamiento para que tengas relaciones seguras, sanas, responsables, divertidas, y placenteras. Te enseñamos cómo pedir el consentimiento y cómo has de darlo ¡Te será muy útil!

4
9. Prevención de la violencia sexual
15

Hablamos de prevención de la violencia sexual. Analizamos los tipos de violencia sexual que existen, cómo detectarlos y cómo enfrentarlos. Además, abordamos la violencia sexual a través de las redes sociales (el ciberacoso sexual y sus tipos), para que también sepas cómo protegerte de los riesgos a través de esta vía. ¡Esperamos que te sea muy útil!

5
Test Curso “Loros” Obtén TU DIPLOMA EducaSex Academy
25 preguntas

Materiales curso Loros _opensource

1
Presentacion curso Loros 14-17
2
Infografías Métodos Anticonceptivos, Uso correcto del Condón, Sexo seguro.
3
Guía Navego SEGURO en el Mundo DIGITAL para jóvenes
4
Guia para Prevenir y enfrentar el Acoso Sexual Escolar para jóvenes

Su valiosa opinión

1
Que le pareció el curso
5
5 de 5
1 Clasificaciones

Valoración detallada

Estrellas 5
1
Estrellas 4
0
Estrellas 3
0
Estrellas 2
0
Estrellas 1
0

{{ review.user }}

{{ review.time }}
 

Mostrar más
Por favor, accede para dejar una valoración
Educación Sexual para Jóvenes de 14 a 17 años
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

9
Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión
Educación Sexual para 14 a 17 años: 2da. fase adolescencia
Precio:
Gratis