Disforia de género
Disforia de género
- 20 febrero 2020
- Publicado por: Fátima Magro Gullón
La disforia de género no es lo mismo que la “transexualidad”. La transexualidad es la no coincidencia entre el sexo biológico y la identidad de género de una persona.
Sin embargo, la disforia de género se da cuando esa persona transexual sufre malestar emocional, ansiedad, o depresión, fruto de sus deseos de vivir con un género distinto del asignado al nacer. Es decir, no todas las personas transexuales tienen disforia de género. Este diagnóstico es dado por un profesional de la psiquiatría y/o de la psicología cuando existe una patología emocional asociada a la identidad de género, y esa persona necesita tratamiento y rehabilitación.
La disforia de género está influida por las presiones sociales y discriminaciones que las personas transexuales sufren constantemente. Si una persona transexual disfruta de un entorno familiar y social de tolerancia y respeto, será menos probable que desarrolle malestar o disforia.
A modo de aclaración: la disforia es una patología clínica que precisa de diagnóstico y tratamiento. Y la transexualidad nunca puede ser diagnosticada porque no es ningún trastorno.