Espermicida
EducaSex Academy > Espermicida
Espermicida
- 2 enero 2020
- Publicado por: Fátima Magro Gullón
No hay comentarios
Es un producto químico en forma de crema, gel, espuma, o supositorio, que actúa para reducir la movilidad de los espermatozoides, impidiendo que éstos lleguen al óvulo para fecundarlo.
Se vende en farmacias y se suele utilizar en combinación con otros anticonceptivos, especialmente con el diafragma y el capuchón cervical. El espermicida por sí solo no alcanza una efectividad muy elevada, por ello es mejor usarlo junto con otros métodos.

Para usarse correctamente, debe colocarse una cantidad de producto espermicida en la parte más profunda de la vagina (o distribuirse por la copa del diafragma), siempre antes de tener la relación sexual con penetración.
El espermicida no evita el contagio de las ITS. Solo actúa para prevenir embarazos.
Autor:fatima
Graduada en Trabajo Social, Maestra en Igualdad de Género en las Ciencias Sociales y con especialización en Violencia Doméstica y un postgrado en Educación Sexual. Es responsable de la estrategia didáctica y pedagógica del proyecto Educasex Academy. Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Castilla-La Mancha, Maestra en Igualdad de Género en las Ciencias Sociales, por la Universidad Complutense de Madrid, y con especialización en Violencia Doméstica y un postgrado en Educación Sexual por la Universidad Camilo José Cela. En el ámbito laboral y académico, desde 2008, ha investigado diversidad de temas relacionados con los derechos de las mujeres, entre los que se destacan: salud sexual y reproductiva, políticas de género y promoción de igualdad entre mujeres y hombres. Formó parte del programa público “Salud Joven”, en Castilla-La Mancha, destinado a la promoción de derechos sexuales y reproductivos en jóvenes, y ha colaborado con programas radiales de Madrid, sensibilizando sobre los derechos de las mujeres e igualdad entre hombres y mujeres. Asimismo creó el proyecto “Genera-Género”, que tiene como objetivo generar iniciativas de educación afectivo-sexual en medios de comunicación. Actualmente es tallerista e imparte cursos de formación y educación sexual en instituciones y establecimientos escolares. También es coordinadora y escritora sobre educación sexual y reproductiva en diversas plataformas digitales.