Eyaculación femenina
Eyaculación femenina
- 23 diciembre 2019
- Publicado por: Fátima Magro Gullón
No es un mito. La eyaculación femenina existe, y se consigue estimulando la llamada “próstata femenina” o Glándulas de Skene. Éstas se encuentran en torno a la uretra (conducto urinario femenino), a unos 2 centímetros de la entrada de la vagina. Constituyen el llamado “punto G” en las mujeres.

Si durante las relaciones sexuales o el orgasmo, has sentido una necesidad similar a la de hacer pis, o has dejado una mancha líquida cuyo olor no has sabido identificar, probablemente hayas eyaculado. La eyaculación femenina no es orina, aunque las glándulas de Skene estén junto a la uretra. Se trata de otro líquido que segregan dichas glándulas, pero en la salida al exterior pueden mezclarse con algo de orina, al igual que les ocurre a los hombres cuando eyaculan.
No te preocupes ni te asustes si esto te sucede, es completamente normal y profundamente placentero. Si quieres probar a experimentarlo, se hace introduciendo los dedos en la vagina y estimulando la parte o pared que da a tu vientre, localizando una zona que tenga una rugosidad diferente.
Comienza con caricias de más suaves a más intensas, en función de lo que vayas sintiendo. Si notas que el orgasmo está por venir, relaja la vagina, no la aprietes. A continuación puede venir esa sensación de necesidad de orinar, punto en el que no debes retenerte para poder eyacular.