Identidad Sexual
Identidad Sexual
- 15 enero 2020
- Publicado por: Fátima Magro Gullón
La identidad sexual tiene que ver con el sexo biológico que nos asignan desde que nacemos. El sexo se interpreta mediante la observación de los genitales: si tiene pene y testículos es un niño, y si tiene vulva es una niña. En otras palabras, nos identifican con un sexo determinado a través de nuestro aparato genital, pero también nuestra identidad sexual viene definida por los cromosomas: XX corresponde a los varones, y XY a las mujeres.
Sin embargo, se dan casos en los que la identidad sexual no está clara, y es difícil concretar si es un niño o es una niña. Esto se conoce como “intersexualidad“, donde se da una ambigüedad sexual y una combinación de caracteres masculinos y femeninos (tanto en los cromosomas como en los genitales).
La identidad sexual a menudo se unifica con el término “identidad de género“, y podemos encontrar muchas referencias donde se refieren a lo mismo. Sin embargo, la identidad de género se refiere más a si la persona se identifica como hombre o como mujer, independientemente del sexo que le asignaron al nacer.