Papanicolaou
Papanicolaou
- 20 febrero 2020
- Publicado por: Andrea Castillo
La prueba de Papanicolaou es conocida también como citología vaginal y permite detectar cambios anormales en las células del cuello uteriono, cambios que podrían generar cáncer cervicouterino. Es realizada por personal médico con un procedimiento sencillo. Se inserta un espéculo en la vagina y con una espátula o cepillo se toman muestras de células del cérvix, las células son enviadas a un laboratorio para analizarlas.
Es una prueba sencilla y que no genera dolor y forma parte del chequeo ginecológico de rutina. Se recomienda que las mujeres de entre 21 a 29 años se la realicen cada 3 años, a partir de los 30 cada 5 años y después de los 65 es posible que ya no sea necesaria. Es probable que se requiera la prueba con mayor frecuencia dependiendo de los antecedentes médicos.