Reproducción
EducaSex Academy > Reproducción
Reproducción
- 30 junio 2020
- Publicado por: Andrea Castillo
No hay comentarios
Se trata del proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos vivos. Existen diferentes tipos de reproducción entre las diferentes formas de vida:
- Reproducción sexual: Intervienen dos organismos de la misma especie y de diferente sexo es decir, un macho y una hembra. Para que se de la fecundación y se cree uno o varios nuevos organismos es necesario que las células sexuales o gónadas entren en contacto sin embargo, en la reproducción sexual existen dos tipos:
- Directa: implica la interacción física de los dos organismos, en la que los órganos reproductivos entran en contacto. Un ejemplo, son los mamíferos, incluido el ser humano.
- Indirecta: no es necesaria una interacción física entre los dos organismos, se da sobre todo en especies que viven en el mar y en las plantas. Estos organismos expulsan al ambiente sus células sexuales que cuando estas se encuentran con las del otro sexo ocurre la fertilización.
- Reproducción asexual: no participan dos organismos de sexos distintos para crear nuevos organismos, sino que mediante un sólo organismo se crea uno o más seres vivos, esto quiere decir que el organismo se parte o divide y a partir de este fragmento surge el nuevo organismo. Esto sucede en la reproducción celular y en microorganismos como las bacterias.
Autor:Andrea
Feminista y defensora de derechos, su trayectoria laboral y académica abarca temas como educación sexual, sexualidad, desigualdad entre varones y mujeres e interrupción legal del embarazo.
Feminista y defensora de derechos, Andrea Castillo es autora de contenidos en EducaSex Academy. Graduada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y Maestra en Igualdad de Género en las Ciencias Sociales, por la Universidad Complutense de Madrid, desde 2009, ha colaborado en diferentes organizaciones de la sociedad civil promoviendo la salud y los derechos de las mujeres.
Su trayectoria laboral y académica abarca temas como educación sexual, sexualidad, desigualdad entre varones y mujeres e interrupción legal del embarazo.
Tallerista, diseñadora de procesos de aprendizaje y formadora de promotoras en salud sexual, ha trabajado junto a mujeres indígenas y adolescentes en contextos rurales y urbanos.
A lo largo de su carrera ha asesorado y participado en diferentes tipos de proyectos para el Instituto de las Mujeres de México, ONU Mujeres y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Asimismo es socia fundadora de [email protected] Equidad y Libertad en Colectivo, organización que reúne el trabajo y experiencia de antropólogas sociales, especializadas en la aplicación del enfoque de género en diversos ámbitos.