Noticias y Eventos

A muchos nos gusta mostrar nuestra vida en redes, pero no es hasta que pasamos por situaciones incómodas o que nos asustan, que empezamos a notar que el internet no es tan seguro como parece. Convivir con las personas aún en el mundo digital tiene sus riesgos. Es por eso que hicimos esta guía para ti, en la que a base de pequeñas historias que pueden pasarnos a todos, aprenderás lo básico sobre seguridad en internet.

    El mundo digital tiene varias caras, si bien es una herramienta que nos permite estar en contacto con familia y amigos, o nos permite interactuar con personas de gustos afines, también es una puerta que puede acercarnos a personas que no tienen buenas intenciones. El uso de las redes sociales también a traído otros fenómenos sociales, como la tendencia a sobre mostrar nuestra vida y exponer nuestros datos personales o intimidad.

    A continuación te hablamos un poquito más sobre estos riesgos al navegar por internet.

    2020 12 14 22 26 21 GUIA MUNDO DIGITAL10 compressed.pdf Adobe Acrobat Reader DC

    CiberAcoso

    El acoso o bullyng, es uno de los problemas que desafortunadamente siempre se han vivido en las aulas. Sin embargo, con el surgimiento de las redes sociales, quien es victima del acoso, no solo puede vivir estas malas experiencias en la escuela, sino que ahora puede vivirlo en cualquier momento, gracias a la disponibilidad 24/7 de las redes.

    Es más el acoso, gracias a la viralización de contenidos como videos o memes, que pueden quedar de forma permanente en la red, lo que hace que para las personas acosadas sea aún más difícil restablecerse y superar los daños emocionales.

    Ciberacoso sexual

    El acoso sexual es otro de los riesgos a lo que estamos expuestos, sobre todo las jóvenes. Es muy fácil para los violentadores sexuales el buscar perfiles en redes sociales, o interactuar en grupos, páginas de citas o simplemente mandar mensaje para querer enganchar a sus víctimas. Ellos suelen valerse de la creación de perfiles falsos y el stalking, para obtener información de la otra persona.

    No todos los acosadores sexuales son desconocidos, las redes sociales también han servido para que una persona ejerza un dominio y control hacia sus parejas, o que intenten, a base del acoso el regresar con las exparejas. Tampoco olvidemos el grooming, estos violentadores que a base de engaños contactan con niños pequeños para redes de pedofilia.

     

    2020 12 14 22 29 43 GUIA MUNDO DIGITAL10 compressed.pdf Adobe Acrobat Reader DC

     

    Ciber Estafas y extorsiones

    México ocupa el primer lugar de sexteo en América Latina, mientras que muchos realizamos esta práctica como una manera de ejercer nuestra sexualidad, muchos toman esta oportunidad para dañar a otros. Es así como utilizan las fotos o videos sexual para vengarse de alguien o chantajear pidiendo dinero o favores sexuales a cambio de no difundir el material.

    La modalidad de la estafa se hace presente cuando alguien finge tener un interés emocional a través de las redes, muchas personas ante la soledad suelen caer y tener una relación a distancia. Desafortunadamente ante “un problema personal” suelen pedir dinero, la victima accede y más tarde se da cuenta de que no era la persona que pensaba o simplemente desaparece el estafador.

     Inseguridades emocionales por las RRSS

    Las redes sociales también a traído un gran número de problemáticas. Con el surgimiento de los influencers o por la simple sobreexposición a la vida de otros, aunado a una baja autoestima puede hacer que nuestras emociones caigan hacia la depresión, ansiedad, narcicismo o que nuestra autoestima ya deteriorada lo sea aún más.

     

    Sobre todo los jóvenes pueden caer en adicciones a las redes, no saben cuando parar y descuidan otros aspectos personales. La búsqueda de la selfie perfecta, al hacer los challenge aunque sean peligroso y presumir en redes se ha vuelto el principal objetivo de muchos. Para otros el “ver que a todos les va bien”, “los cuerpos perfectos” y “la vida de lujo” de otras personas, hace que su autoestima baje, que caigan en depresión o los lleva a trastornos alimenticios.

    2020 12 14 22 31 01 GUIA MUNDO DIGITAL10 compressed.pdf Adobe Acrobat Reader DC

     Ayuda y guía para jóvenes y padres de como usar las RRSS de forma segura

    No te pedimos que veas a las redes sociales como algo malo, afortunadamente si te informas sobre qué precauciones debes de tener, puedes evitarte muchos de los riesgos o te enseña a saber cómo actuar ante ellos. También es importante que trajes sobre tu autoestima y tener cosas muy claras como que en las redes sociales todos mostramos solo lo mejor, o que muchas publicaciones son falsas o editadas, para que no te dejes llevar por lo que ves y pienses que solo tu tiene problemas la pasa mal o tiene ciertas inseguridades.

     

    Para ayudarte creamos esta guía. En ella redactamos preguntas que reflejan vivencias muy comunes o de peligro, son pequeñas historias, por las que tu o cualquiera pueden pasar. Encontrarás una respuesta, sencilla y concreta a cada una de ellas, donde te explicaremos qué es lo que pasa, qué puedes hacer para solucionarlo o prevenirlo.

     

    ¿Qué encontrarás en la guía?

    La guía está dividida en 5 secciones:

    1.  Navegación saludable y autoestima. ¿Te dejas llevar por lo que otros hacen en sus redes? Te decimos cuando está mal y qué puedes hacer al respecto.
    2. Navegación segura y sin acoso. ¿Eres víctima de Bullyng o acoso sexual? Te damos consejos sobre que hacer y dónde denunciar.
    3. Ciberligues y amor digital. Te aconsejamos para que ligar seguro en redes, así como para que identifiques otros casos de alerta que puedes vivir con tu pareja o expareja.
    4. Ciberadicciones. Te ayudamos a identificar si tienes una adicción al internet.
    5. Consejitos, tips y ayuda. En esta sección encontraras consejos para mejorar tu autoestima, para navegar seguro, así como instituciones donde puedes hacer denuncias, encontrar apoyo psicológico y más.

    Como verás te hemos puesto en este artículo varias imágenes de la guía para que conozcas un poco de ella. Está enfocada para jóvenes como tú, y su objetivo es que puedas tener las herramientas básicas para protegerte cuando estás navegando e interactuando con otras personas en internet. Si eres padre de familia o maestro, no dudes que será una herramienta importante.

     Descarga la Guía para adolescentes – ” YO Navego Segur@ en Internet” , es totalmente gratuita al igual que todo los materiales que tenemos en nuestro sitio.

     

    Guía para adolescentes - " YO Navego Segur@ en Internetautoras